España Virtual
     
  M ONUMENTOS DE O CCIDENTE
 
 

ALLANDE

  • PALACIO DE LOS CIENFUEGOS PEÑALBA. Reformado en el S. XV. Pertenece a la localidad de Pola de Allande.
  • IGLESIA PARROQUIAL. Reformada en el S. XVI. Pertenece a la localidad de Pola de Allande.
  • IGLESIA DE STA. MARÍA DE CELÓN. Se encuentra en la localidad de Pola de Allande.
  • IGLESIA PAROQUIAL DE SAN ANDRÉS. Posee un bello retablo renacentista de principios del S. XVI y una imagen de la Candelaria. Se sitúa también en la localidad de Pola de Allande.
  • MONUMENTO AL EMIGRANTE ALLANDÉS.

BOAL

  • AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO.
  • IGLESIA DE SANTIAGO.
  • PALACIO DE LOS MIRANDA.
  • PALACIOS DE LA TORRE. Se encuentra en la aldea de Boal de Arriba.
  • PALACIOS DE ARMAL Y NAVIA.
  • CASA DE LOS FUERTES-TINEO.
  • PALACIO DE LOS ARGÜELLES Y DE TRASONA. En la localidad de Serandinas.
  • PALACIO DE MIRANDA.
  • PALACIO DE LOS BORDIU. Localizado en Doiras.
  • PALACIO DE SAN LUIS. En la villa de La Cámara.

CANGAS DE NARCEA

  • IGLESIA DE STA. MARÍA DE CELÓN. De estilo románico. Son de destacar sus pinturas del S. XVI, así como el castro de San Chuís.
  • IGLESIA DE BIMEDA. Construida en el S. XII.

    •  
      • MONASTERIO BENEDICTINO DE SAN JUAN BAUTISTA . Destaca su iglesia y sacristía del S. XVI. Situado en la localidad de Corias.

  • COLEGIATA DE SANTA MARÍA MAGDALENA. Declarada Monumento Nacional.
  • PALACIO DE OMAÑA. Del S. XVI.
  • PALACIO DE PAMBLEY. S. XVI.
  • PALACIO DEL CONDE DE TORENO. Construido en el S. XVII. Es el actual Ayuntamiento de Cangas de Narcea.
  • PALACIO DE PEÑALBA. Levantado en el S. XVIII.
  • MONASTERIO DE HERMO.
  • IGLESIA PARROQUIAL. Antiguo convento de los benedictinos. Situada en la localidad de Besullo.
  • PALACIO SOLARIEGO DE LOS SIERRA. Ubicado en Jarceley, localidad perteneciente al municipio.

CASTROPOL

  • CAPILLA DE NTRA. SRA. DEL CAMPO. S. XV.
  • IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO.
  • AYUNTAMIENTO.
  • CASTILLO DE PARDO DONLEBÚN.
  • PALACIOS DEL PARDO, VALLERDA y MONTENEGRO.

CUDILLERO

  • IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO. S. XV.
  • PALACIO DE LOS SELGAS
  • PALACIO DE PITO. S. XIX. Forma parte de un conjunto en el que se encuentran una los restos prerrománicos de la iglesia de Santianes de Pravia.
  • IGLESIA DE SAN MARTÍN. Situada en Luiña. El edificio y los retablos son del S. XVIII.
  • CASA DEL HUMILLADERO. S. XIII. La forma de ermita que presenta se debe a las múltiples restauraciones.

DEGAÑA

  • IGLESIA PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL.

EL FRANCO

  • PALACIO DE FONFRÍA. Se encuentra en la villa de La Caridad.
  • IGLESIA DE MIUDES. S. XVIII.
  • IGLESIA PARROQUIAL DE LA CARIDAD.
  • IGLESIA PARROQUIAL DE VALDEPARES
  • IGLESIA PARROQUIAL DE LA BRAÑA
  • IGLESIA DE SAN JUAN DE PRENDONÉS.

GRANDAS DE SALIME

  • TEMPLO DE SAN SALVADOR DE GRANDAS.
  • HOSPITAL DE GRANDAS DE SALIME. Del S. XIX.

IBIAS

  • IGLESIA PARROQUIAL Y PALACIO DE RON. Situado en la localidad de San Antolín de Ibias.

ILLANO

  • IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA LEOCADIA DE ILLANO.

NAVIA

  • PALACIO, situado en Anlao. Su construcción data del S. XIII.
  • IGLESIA DE SANTA MARINA.
  • IGLESIA PAROQUIAL DE LA VILLA DE PUERTO DE VEGA. Del S. XVII, es de destacar el órgano barroco, recientemente restaurado.
  • IGLESIA PARROQUIAL DE LA VILLA DE ANLEO. Conserva un Calvario gótico y un Cristo filipino de marfil.
  • CASA-PALACIO DE LOS CASTRILLÓN. Situada en el anejo de Tox .
  • PALACIO DEL ALBERGUE, de la villa de Andés.
  • TORRE DE LIENES, situada en Armental.
  • li>HOSPITAL DE NAVIA. Del S. XVI, se menciona en los itinerarios de peregrinación hacia Santiago hasta principios del S. XIX.

PESOZ

  • PALACIO DE RON, de los siglos XVII y XVIII. En la capilla hay una imagen de una virgen gótica de buena factura.
  • IGLESIA DE SANTIAGO EL MAYOR, del S. XV.
  • CASA DE LOS ÁLVAREZ DE LAS LOZAS. Se encuentra en la localidad de Pelorde.

SALAS

  • MONASTERIO DE SAN SALVADOR. Fue reformado en el S. XVII. Posee una hermosa fachada monástica de 1.696 y un claustro de dos pisos construido ya entrado el S. XVII. Se ubica en la localidad de Cornellana.
  •  
     
  • TORREÓN CUADRADO, del S. XIV junto a la COLEGIATA DE SANTA MARÍA, del S. XVI., en cuyo interior se conserva el sepulcro del arzobispo de D. Fernando de Valdés Salas y un retablo de Luis Fernández de la Vega del S. XVI.

  •  
    • PALACIO Y TORRES DE VALDÉS SALAS. Castillo palacio construido durante los siglos XIV y XVI. Declarado Monumento Histórico Artístico. Actualmente hace funciones de hotel.

SAN MARTÍN DE OSCOS

  • PALACIO DE MON. Del S.XVIII. La torre sudeste es del S. XVI.
  • PALACIO DE LOS GUZMÁN DE VEGADES. Construido entre 1.756 y 1.770 donde observamos las características cubiertas de pizarra.

SANTA EULALIA DE OSCOS

  • CASA DE AGUEL OSCOS, construida en el S. XVIII.
  • IGLESIA PARROQUIAL.
  • CASA DE LOS PRIDA.

TAPIA DE CASARIEGO

  • IGLESIA DE SAN ANDRÉS. S. XVIII.

TARAMUNDI

  • IGLESIA DE SAN MARTÍN, del S. XVIII.

TINEO

  • PALACIO DE LOS GARCÍA TINEO, del S. XIV.
  • PALACIO DE MERÁS, del S.XVI.
  • IGLESIA DE SAN PEDRO. Antiguo monasterio de los franciscanos. Fue reformada en el barroco, pero conserva su portada y puertas originales.
  • MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL.

VEGADEO

  • IGLESIA PARROQUIAL.
  • PUENTE. De origen medieval.

VILLANUEVA DE OSCOS

  • MONASTERIO. Fue levantado por los cistercienses. Cuenta con una iglesia románica y edificios monásticos construidos entre los siglos XVII y XVIII.
  • IGLESIA DE SAN PEDRO. En 1.835 pasó a cumplir funciones parroquiales. Posee una portada meridional con cuatro arquivoltas de medio punto con otra portada meridional con un capitel de caballos, siendo la entrada occidental más sencilla. A los pies de la iglesia se conservan algunos arcos del antiguo claustro.
  • MONASTERIO DE SANTA MARÍA.
 
  Envíe sus comentarios a ITELCO®
Magnum © (985) 17 57 80