|
ALLER
- CASTILLO DEL SOTO. Data del S. XII. Se encuentran en precario estado de conservación.
- Puerto de San Isidro, con unas impresionantes panorámicas.
- Cimentaciones de la TORRE DE SERRAPIO y de la TORRE DE PELÚGANO.
- PUENTE romano de las calzadas de El Pino y vestigios de el de Casomera.
(localidades pertenecientes al municipio de Aller).
- Cuevas de Ronderos, apenas explorada. Se encuentra en la localidad de Pelúgano.
- Cueva del Castro. Posee una bóveda de cinco metros de altura y de doscientos metros de longitud. Se encuentra en la villa de Pelúgano.
- Restos de un PALACIO en la villa de El Pino.
- Explotaciones mineras de recursos carboníferos.
- FORTIFICACIÓN ROMANA. Su prolongación pasa a través de un paraje llamado "Vega de la Cava". Se encuentra en la Cordillera de Curriellos.
- PLAYAS ARTIFICIALES. Se construyen aprovechando pozos del río allerano como los de Oyanco, Cabañaquinta y Collanzo.
LENA
- NÚCLEO DE TURISMO RURAL. En la localidad de Zureda (Campomanes).
- Puerto de Pinos o la Cubilla. Perteneciente a la villa de Tuiza.
- Puerto de Pajares, que da nombre a la estación de esquí que se enclava en sus suaves laderas.
|
 |
- Vestigios escultóricos del S. XIII, en SAN ANTOLÍN DE SOTIELLO.
- CAPILLA DE LA FLOR, construida en el S. XV, en la que se han encontrado restos de inscripciones.
MIERES
- JARDINES DE SELA.
- alles de CASTRO-ASTUR, por encima de los PUEBLOS LLADREO y BUSTIELLO.
|